Bienvenido a nuestra guía completa para administradores. Esta guía está hecha para los administradores de licencias de TeamViewer que han adquirido recientemente una licencia multiusuario de TeamViewer (Premium, Corporate o Tensor). En esta guía, describimos nuestras mejores prácticas recomendadas para configurar de forma óptima tu entorno de TeamViewer. Aunque hay varias formas de configurar TeamViewer, los métodos que se describen aquí reflejan algunas de las mejores prácticas adquiridas por nuestros equipos de servicios profesionales.

Descripción general de los pasos de implementación y configuración de TeamViewer

Paso 1: Cómo activar tu licencia y configurar tu empresa

Para desplegar y configurar correctamente TeamViewer en tu entorno, asegúrete de que tu red permita sitios web y servicios de TeamViewer.

Más información aquí: Direcciones de red y puertos utilizados por TeamViewer

Nota: Si eres titular de una licencia de Tensor y compraste el complemento o Add-on de acceso condicional, asegúrate de configurar tu entorno de red, como se describe aquí: 
Procedimientos recomendados para la configuración de red en un entorno de acceso condicional

La activación de la licencia es un paso crucial para el éxito de la incorporación de TeamViewer.

Haz clic en el siguiente enlace y sigue la guía de activación correspondiente a tu licencia de TeamViewer:

Nota: Al migrar licencias de otras versiones de TeamViewer (por ejemplo, Business, Corporate) durante el horario laboral, asegúrate de reasignar rápidamente las nuevas licencias a los agentes, para evitar interrupciones operativas.

Una vez que hayas activado tu cuenta, puedes encontrar información detallada sobre la cuenta de TeamViewer aquí: Cuenta

La aplicación web es la nueva plataforma central para administrar tus dispositivos, usuarios y perfil de empresa, que contiene esencialmente todas las funciones administrativas.

También puedes realizar conexiones salientes desde la aplicación web.

Puedes acceder a la aplicación web a través de este enlace:

Obtén información sobre cómo iniciar sesión en tu cuenta aquí: Inicia sesión con tu cuenta

Si estás utilizando la interfaz (clásica), tendrás que usar la Management Console para administrar tus dispositivos y usuarios. Puedes acceder a la Management Console a través de este enlace: https://login.teamviewer.com/

Aprende a crear tu empresa aquí:

Crear una empresa

Aprende a administrar tus usuarios aquí:

Añade usuarios a tu empresa

Para obtener información sobre cómo aprovisionar automáticamente a tu empresa con usuarios y grupos de usuarios de tu proveedor de identidad (IdP), vete al siguiente capítulo:

Automatiza el aprovisionamiento de usuarios y grupos (SCIM) a través de conectores

Paso 2: Cómo usar TeamViewer de forma segura

Encuentra nuestras mejores prácticas sobre cómo usar TeamViewer de forma segura dentro de tu entorno aquí:

Manual de seguridad

Los roles de usuario definen qué servicios relacionados con TeamViewer puede ver, editar y controlar cada colaborador (usuario). Aprende a crear roles aquí:

Roles

Las políticas ofrecen la posibilidad de aplicar ajustes en los full client o Hosts de TeamViewer instalados, lo que permite un control granular sobre los ajustes de configuración que se aplican a grupos específicos de dispositivos.

Aprende cómo mejorar la seguridad a través de las políticas de TeamViewer aquí:

Creación y asignación de políticas

Además, aquí encontrarás la lista de todas las políticas de configuración, así como nuestras prácticas recomendadas sobre qué configuración elegir para nuestras políticas:

Configuración de política

Mejores prácticas para las directivas de configuración

Nota: Las políticas de TeamViewer se pueden asignar a dispositivos y grupos de dispositivos.

Ahora que has configurado sus políticas de TeamViewer, puedes crear grupos de dispositivos y asignar tus políticas de TeamViewer a esos grupos. Obtén información sobre cómo crear un grupo de dispositivos.

Las conexiones entrantes y salientes de los usuarios de tu empresa y de los dispositivos administrados se pueden registrar en la configuración de administración dentro de los informes de conexión.

Más información aquí: Informes de conexión

Además de esto, también puedes utilizar la función Auditabilidad (solo disponible para TeamViewer Tensor), que proporciona una visibilidad completa de la actividad del usuario, registra sesiones remotas y establece políticas de usuario, lo que garantiza la responsabilidad y el cumplimiento de los protocolos de seguridad y los requisitos internos.

Obtén más información aquí: Auditabilidad / Registro de eventos

Nota: Los agentes de soporte que están autorizados a ver los registros de eventos deben tener el permiso de rol Ver registros de eventos agregado, ya que no está habilitado de forma predeterminada.

El acceso condicional de TeamViewer es una solución de seguridad que te permite controlar de forma granular qué usuarios, grupos de usuarios y dispositivos que utilizan la licencia Tensor de TeamViewer tienen acceso a qué full clients de TeamViewer de tu organización.

Más información aquí: Acceso condicional de TeamViewer

Paso 3: Autenticación y aprovisionamiento

Con el inicio de sesión único, se reducen los esfuerzos de gestión de usuarios para las grandes empresas conectando TeamViewer con proveedores de identidad y directorios de usuarios, mejorando así el control sobre el aprovisionamiento de cuentas de usuario empresariales y mejorando la seguridad al centralizar el control de contraseñas.

Obtén más información aquí: Inicio de sesión único (SSO)

Notas:

  • El inicio de sesión único solo está disponible para las licencias Tensor. de TeamViewer 
  • Antes de validar el dominio de SSO, asegúrate que todas las cuentas y grupos de colaboradores se agreguen al conector de SSO de IdP. No se deben agregar cuentas de usuario final, ya que sus dispositivos se administrarán dentro de grupos de dispositivos.
  • Una vez habilitado el inicio de sesión único para el dominio de correo electrónico, todas las cuentas asociadas a ese dominio de correo electrónico se redirigirán al inicio de sesión único, independientemente de si pertenecen al perfil de tu empresa o no. Puedes aplicar exclusiones granulares si es necesario (solo se agregarán las cuentas de los agentes de soporte).

Con SCIM (System for Cross-domain Identity Management), es posible sincronizar usuarios y grupos de usuarios de muchos proveedores de identidad (IdP) diferentes, como Okta y Microsoft Entra ID (anteriormente Azure Active Directory) con TeamViewer

Aprende cómo proceder aquí:

Notas:

  • Ten en cuenta la diferencia entre "eliminar una cuenta" y "eliminar un usuario" de la empresa.
  • Asegúrate de estructurar tus grupos de usuarios en el IdP seleccionado para que refleje tu entorno a fin de facilitar la automatización.

Mejora la seguridad exigiendo a los usuarios que utilicen la autenticación de dos factores al iniciar sesión en su cuenta de TeamViewer, reduciendo asi el riesgo de acceso no autorizado.

Más información aquí: Autenticación de dos factores para tu cuenta

Sugerencia: También puedes aplicar la autenticación de dos factores para todos los usuarios de tu empresa cuando inician sesión en TeamViewer.

Obtén más información aquí: Aplica la autenticación de dos factores para los miembros de tu empresa

Paso 4: Cómo integrar TeamViewer en tu entorno

Proporciona asistencia remota asistida a través de códigos de sesión

Aprende a proporcionar asistencia remota asistida aquí:

Proporcionar asistencia remota asistida

Para ir más allá, puedes utilizar la función Cola de servicios, que permite a tu equipo gestionar solicitudes espontáneas de atención al cliente, cada una representada como un caso de servicio, y permite a los miembros individuales del equipo abordar estos casos a través de TeamViewer.

Más información aquí: Cola de servicios

Mejora tu experiencia en TeamViewer con nuestros complementos o add-on con licencia.

Gestión remota

Introducción a la gestión remota de TeamViewer

Protección de endpoints

Monitoring y Gestión de Activos (Clásico)

Gestión de Activos

Gestión de dispositivos móviles

Service Desk o Gestión de solicitudes de asistencia

Mejora la gestión de solicitudes de soporte con Service Desk.

Más información aquí: Service Desk

Flujo de trabajo y automatización

Descubre funcionalidades impulsadas por IA para optimizar los flujos de trabajo y los procesos.

Más información aquí:

Automatización de tareas basada en reglas (se requiere el complemento o add-on Monitoring)

Generar resúmenes de sesión con Session Insights

Co-browsing o Navegación cmpartida

Proporcionar soporte con Co-browsing o navegación compartida

Activar, habilitar y configurar Co-browsing o navegación compartida

Incorpora TeamViewer a tu experiencia de Microsoft Teams para facilitar el control remoto, la asistencia, el uso compartido de dispositivos y la supervisión de sesiones para los seguidores y los usuarios finales.

Obtén más información aquí: Integración de Microsoft Teams: instalación y guía del usuario

Aquí encontrarás todas las guías de usuario de integración para las plataformas que admitimos:

Integraciones de terceros

La API basada en la web de TeamViewer permite el acceso a los datos, el control de cuentas y el desarrollo de aplicaciones que integran la funcionalidad de TeamViewer tanto para uso corporativo como público.

Encuentra toda nuestra documentación sobre las API REST aquí:

Usar la API de TeamViewer

Documentación de la API de TeamViewer

GitHub - teamviewer/api-example-scripts: scripts de ejemplo de la API web de TeamViewer

Interfaz API de TeamViewer

Guía de integración de la API de acceso remoto

Con el kit de desarrollo de software (SDK) de TeamViewer Mobile, puedes integrar las funcionalidades de acceso remoto y control remoto de TeamViewer en tus aplicaciones móviles para optimizar los servicios de atención al cliente de tu empresa.

Más información aquí: Kit de desarrollo de software (SDK) de TeamViewer Mobile

Paso 5: Cómo implementar TeamViewer en su entorno

Para desplegar o distribuir los clients de TeamViewer en tu entorno, sigue los pasos de esta guía del usuario:

Nota: El usuario que realice la configuración del rollout será designado administrador de dispositivos (propietario). Los administradores de dispositivos tienen la autoridad para configurar todas las opciones relacionadas con un dispositivo específico, incluidas tareas como mover el dispositivo entre grupos de dispositivos y anular la asignación de dispositivos. Esta propiedad se establece durante el proceso de asignación (y también se puede agregar posteriormente). Por lo tanto, se recomienda asignar varios usuarios como administrador de dispositivos (propietario).

Puedes desplegar o distribuir los clients de TeamViewer de forma masiva a través de herramientas MDM como Microsoft Endpoint Manager (InTune), JAMF Pro, IBM Maas360 y muchas otras.

Microsoft Endpoint Manager (InTune)

Despliegue de TeamViewer en grupos de dispositivos a través de Microsoft Endpoint Manager

Integración de Intune: instalación y guía del usuario

JAMF Pro

Despliegue masiva en macOS

Integración de TeamViewer - Documentación de Jamf Pro 10.38.0

GitHub - jamf/PPPC-Utility: Utilidad de control de políticas de preferencias de privacidad (PPPC)

Nota: Si el dispositivo no aparece en la lista de dispositivos, puede deberse a que el comando de asignación del script se ejecuta antes de que el client de TeamViewer establezca una conexión con la nube de TeamViewer. Este problema puede ocurrir si el cortafuegos bloquea el tráfico saliente a los routers de TeamViewer. Para solucionar este problema, considera la posibilidad de agregar o aumentar el tiempo de espera en el script de implementación masiva.

La compatibilidad con dispositivos móviles de TeamViewer te permite conectarte a dispositivos móviles.

Obtén más información aquí:

Control remoto de un dispositivo Android a través del acceso atendido

Control remoto de un dispositivo Android a través de acceso desatendido

Comparte la pantalla en tu iPad/iPhone

También puedes configurar aplicaciones a través de tu herramienta de administración de dispositivos móviles.

Más información aquí:

Configura aplicaciones de Android con MDM

Configura aplicaciones iOS con MDM

¿Necesitas ayuda? Conéctate con nuestro equipo de soporte

¡Únete a la conversación en nuestra comunidad TeamViewer!

Miles de entusiastas de TeamViewer comparten soluciones, consejos y trucos y se ayudan mutuamente todos los días.

TeamViewer cuenta con una página de estado para mantenerte actualizado sobre la disponibilidad de su sistema. Puedes visitar esta página para comprobar si hay alguna interrupción del servicio u otros problemas: Estado de TeamViewer

Para ponerte en contacto con nuestro servicio de atención al cliente, haz clic en el siguiente enlace:

Desplázate hacia abajo y haz clic en Enviar una solicitud.

Alternativamente, también puedes llamarnos al número de atención al cliente correspondiente a tu pais.

Contratos SLA

TeamViewer Tensor SLA está diseñado pensando en las grandes empresas que operan en todo el mundo y más allá del horario comercial normal. El objetivo principal del SLA es doble: proporcionar soporte a los clientes de TeamViewer Tensor:

  • Con máxima prioridad
  • Disponibilidad las veinticuatro horas

Si ya te has suscrito a un contrato SLA, las personas indicadas en el mismo pueden abrir solicitudes a través de los canales de soporte exclusivos, informados en el contrato.

Para obtener información general sobre los contratos SLA, haz clic aquí.

Si estás interesado en un contrato SLA, contacta con nuestro equipo de ventas.

Gestión del éxito del cliente

Si ya te has suscrito a un CSM, cominicate con nostros a través de los contactos indicados para obtener más información.

Si estás interesado en obtener un CSM asignado, contacta con nuestro equipo de ventas.