Wake-on-LAN te permite encender un ordenador apagado o en reposo. Esto significa que puedes controlar remotamente un ordenador desconectado despertándolo primero antes de establecer una conexión con él.

Puedes iniciar la solicitud de activación desde otro ordenador Windows o Mac, o incluso desde un dispositivo Android o iOS que ejecute la aplicación TeamViewer Remote Control.

📌Nota: No es posible despertar un ordenador Mac que esté totalmente apagado, ya que Apple no lo permite. Los Mac sólo pueden despertarse desde el modo de suspensión. Sin embargo, los PC de Windows y Linux pueden activarse desde los modos de suspensión e hibernación, así como totalmente apagados, siempre que el hardware lo permita.

Este artículo se aplica a l@s clientes de Remote Access, Business, Premium, Corporate y Tensor.

Cómo utilizar Wake on LAN

Wake-on-LAN puede utilizarse a través de dos métodos diferentes:

  1. Despertar un ordenador (en adelante denominado ordenador remoto) a través de otro ordenador de la misma red.
  2. Despiertar el ordenador remoto a través de su dirección pública.

Elija uno de los métodos en función de las circunstancias.

Método 1: Despertar el ordenador remoto a través de otro ordenador de la misma red

Elije este método si hay un segundo ordenador (por ejemplo, un servidor) dentro de la red del ordenador remoto que esté encendido permanentemente.

En este caso, puedes utilizar el segundo ordenador para despertar al ordenador remoto. El segundo ordenador actúa como "intermediario" para reenviar la solicitud de activación al ordenador remoto. Este método requiere un esfuerzo de configuración considerablemente menor que el segundo método.

Si puedes responder a las siguientes preguntas con un "Sí", este es el método adecuado:

  • ¿Se encuentra el ordenador remoto en una red?
  • ¿El ordenador remoto está conectado a Internet mediante un cable de red?
  • ¿Hay un segundo ordenador (PC, Mac, Linux) en la misma red?
  • ¿Se inicia TeamViewer automáticamente con el sistema operativo en ambos ordenadores?
  • ¿El segundo ordenador está encendido 24 horas al día, 7 días a la semana (el sistema operativo y TeamViewer están en funcionamiento)?

Si cumples con todo lo anterior, podrás despertar el ordenador remoto en tres sencillos pasos:

  1. Configura el hardware del ordenador remoto.
  2. Configura TeamViewer en el ordenador remoto.
  3. Despierta el ordenador remoto.

Método 2: Despertar el ordenador remoto a través de su dirección pública

Elije este método si se puede acceder al ordenador remoto a través de una dirección pública. Este es el caso si tienes una IP fija y estática a través de tu proveedor de Internet o si tu router tiene una dirección de dominio público con la ayuda de un proveedor de DNS dinámico.

En estos casos, puedes configurar TeamViewer para que el ordenador remoto sea despertado a través de esta dirección. El esfuerzo de configuración de este método es mayor y más complejo que en el método 1 porque hay que configurar también el router.

Si puedes responder a las siguientes preguntas con un "Sí", este es el método adecuado:

  • ¿Se encuentra el ordenador remoto en una red?
  • ¿El ordenador remoto está conectado a la red mediante un cable de red?
  • ¿El ordenador remoto está conectado a Internet a través de un router?
  • ¿Admite el router el reenvío de puertos?
  • ¿Tiene el router una dirección pública (ya sea una dirección IP fija o una dirección de dominio público)?
  • ¿Se inicia TeamViewer automáticamente con el sistema operativo del ordenador remoto?

Si ha respondido afirmativamente a todas las preguntas anteriores, deberá seguir los pasos a continuación para utilizar Wake-on-LAN a través de una dirección pública:

  1. Configura el hardware del ordenador remoto.
  2. Configura el router para el reenvío de puertos.
  3. Configura TeamViewer en el ordenador remoto.
  4. Despierta el ordenador remoto.

Cómo configurar Wake-on-LAN en mis dispositivos

Paso 1: Configura Wake-on-LAN en tu sistema operativo

En Windows

Configura la BIOS:

  1. Arranca el ordenador.
  2. Pulsa la tecla F2 (o su equivalente) para acceder a la configuración de la BIOS.
  3. Abre la pestaña Energía.
  4. Activa la opción Wake-on-LAN.
  5. Guarda y sal de la configuración de la BIOS.

Configure la tarjeta de red:

  1. Arranca el ordenador.
  2. En la búsqueda de Windows, escribe administrador de dispositivos y, a continuación, selecciona Administrador de dispositivos en el menú.
  3. En Adaptadores de red, haz clic con el botón derecho en tu tarjeta de red y haz clic en Propiedades.
  4. Vete a la pestaña Gestión de energía.
  5. Activa la opción Permitir que este dispositivo despierte al ordenador.

Desactiva el inicio rápido:

  1. Arranca el ordenador.
  2. Abre el Panel de control.
  3. Haz clic en Sistema y seguridad.
  4. En Opciones de energía, haz clic en Cambiar la función de los botones de energía.
  5. Haz clic en Cambiar ajustes que actualmente no están disponibles.
  6. Desmarca la casilla Activar inicio rápido (recomendado).
  7. Haz clic en Guardar cambios.

En macOS

  1. Arranca el Mac.
  2. Abre la configuración del sistema.
  3. Haz clic en Ahorrar energía.
  4. Haz clic en la pestaña Fuente de alimentación .
  5. Activa la opción Activar para acceso a red Wi-Fi.

Paso 2: Instala TeamViewer Host y asigna el dispositivo a tu cuenta

Para instalar TeamViewer Host en tu dispositivo y asignarlo a tu cuenta, sigue las instrucciones de este artículo: Proporcionar asistencia remota desatendida

Paso 3: Configurar Wake-on-LAN en TeamViewer

Si deseas despertar el ordenador remoto a través de otro ordenador dentro de la misma red, debes indicar cual ID de TeamViewer debe ser despertado el ordenador remoto.

  1. Abre TeamViewer.
  2. Vete a Ajustes.
  3. En el menú Dispositivo, vete a Red.
  4. Haz clic en Wake-on-LAN.
  5. Haz clic en Otros TeamViewer dentro de su red local.
  6. Introduce el identificador TeamViewer del dispositivo que activa el ordenador remoto, haz clic en Añadir ... y confirma haciendo clic en Aceptar.

Si deseas activar el ordenador remoto a través de su dirección pública, deberás configurar Wake-on-LAN en consecuencia.

  1. Abre TeamViewer.
  2. Vete a Ajustes.
  3. En el menú Dispositivo, vete a Red.
  4. Haz clic en Wake-on-LAN.
  5. Pulsa el botón Dirección pública
  6. En el campo dirección, introduce la dirección IP fija o el nombre DNS del ordenador.
  7. En el campo puerto, introduce el puerto UDP a través del cual se puede acceder al ordenador.
  8. Haz clic en Aceptar.

Información complementaria

Configurar el router

Sólo es necesario configurar el router si has elegido la opción Dirección pública. Si has elegido la opción TeamViewer IDs dentro de tu red, puedes saltarte esta sección.

La configuración del router depende del dispositivo utilizado y del firmware/programa instalado en él. No todos los tipos de dispositivos admiten la configuración necesaria.

El soporte de Wake-on-LAN a través de la dirección pública de un router requiere que se configure el reenvío de puertos. En función del router utilizado, es posible que sólo se admitan algunas de las siguientes posibilidades de configuración alternativas.

📌Nota: Para configurar el router, consulta el manual del fabricante si es necesario.

Configurar el reenvío de puertos a la dirección de difusión de la red local

Para poder despertar a todos los ordenadores de la red local, configura el reenvío de puertos tal y como se describe en el manual del router, desde un puerto UDP entrante (por ejemplo, el 9) a la dirección de difusión de la red local (suele terminar en ".255"). Esta configuración permite despertar a todos los ordenadores de la red local del router que hayan sido configurados según las indicaciones mencionadas anteriormente.

Ejemplo:

Si la red local está configurada con 192.168.1.0 y la máscara de subred 255.255.255.0, el reenvío de puertos debe configurarse desde el puerto UDP 9 a 192.168.1.255:9. A veces, los routers no permiten una dirección de difusión terminada en ".255" como destino del reenvío de puertos. Este problema puede evitarse a veces seleccionando una máscara de subred más pequeña para la red local (por ejemplo, 255.255.255.128), con lo que la dirección de difusión termina en ".127".

Configurar el reenvío de puertos a un determinado ordenador

Para despertar a un determinado ordenador de la red local, configura el reenvío de puertos, tal y como se describe en el manual del router, desde un puerto UDP entrante (por ejemplo, el 9) a la dirección IP local del ordenador a despertar.

También hay que asegurarse de que el router pueda direccionar el ordenador correspondiente, incluso cuando éste esté apagado. Para ello, debe guardarse una entrada ARP estática en el router (véanse las instrucciones del router), que muestre la dirección IP del ordenador que debe despertarse en la dirección MAC de este ordenador.

Algunos routers generan entradas ARP estáticas apropiadas si se reserva una dirección IP fija para este ordenador (sin DHCP). En algunos casos, no se puede lograr una configuración adecuada de las entradas ARP estáticas a través del menú de configuración del router.

Las entradas ARP pueden entonces ser configuradas vía Telnet o SSH. Este es el caso, por ejemplo, del Fritzbox.