Al igual que los usuarios, los dispositivos también tienen que ser añadidos a la solución MDM de TeamViewer antes de que las aplicaciones y la configuración puedan transferirse. Cada entrada en la sección Dispositivos representa un dispositivo que se ha registrado y muestra información importante en el panel de control del dispositivo.

Este artículo se aplica a tod@s l@s clientes con la solución MDM de TeamViewer.

Cómo añadir un dispositivo al entorno MDM

💡Sugerencia: Al añadir usuarios, la posibilidad de invitar a los usuarios a añadir tus dispositivos está seleccionada por defecto. El usuario invitado recibirá un correo electrónico con todas las instrucciones necesarias sobre cómo inscribir sus dispositivos una vez que se hayan añadido al entorno MDM.

En caso de que un usuario necesites añadir nuevos dispositivos al Entorno MDM, un administrador puede inicializar la solicitud. Para empezar, vete a Usuarios en Gestión de dispositivos móviles en la pestaña Remote Management. Selecciona el usuario que necesita añadir nuevos dispositivos y haz clic en Invitar a registrarse (Invite to register) en la parte superior de Usuarios.

En la ventana emergente que aparece, designa la propiedad del dispositivo: Propiedad del usuario (user owned), Propiedad de la empresa (company owned) o No definido (not set).

💡Sugerencia: Si se selecciona Propiedad del usuario, el usuario seguirá teniendo la opción durante el registro de designar la propiedad del dispositivo. Si se selecciona No establecido, el campo Propiedad aparecerá vacío. La propiedad puede editarse posteriormente.

Se enviará un correo electrónico inmediatamente al usuario con un enlace para inscribir sus dispositivos. Al igual que en el correo electrónico inicial, el usuario recibirá todas las instrucciones necesarias.

Cómo establecer la propiedad de los dispositivos

Aunque la propiedad se puede configurar cuando se añade un dispositivo, también es posible editar o actualizar el estado de propiedad una vez que el dispositivo ya está añadido. Para empezar, vete a Gestión de dispositivos móviles en la pestaña Remote Management de TeamViewer Remote o de la WebApp. Selecciona Dispositivos y, a continuación, el dispositivo deseado. En el menú de tres puntos de Dispositivo, selecciona Establecer propiedad (set owernship).

En la ventana emergente que aparece, selecciona Propiedad de la empresa (Company owned) o Propiedad del usuario (User owned). Haz clic en Guardar (Save) para confirmar la selección.

Cómo forzar el check-in de un dispositivo MDM

Para que un dispositivo proporcione y reciba información a través de TeamViewer MDM, debe ponerse en contacto con Ivanti Neurons for MDM. Estas comprobaciones se programan a intervalos regulares, pero los administradores también pueden pedir a un dispositivo que se ponga en contacto bajo demanda.

💡Consejo: Forzar un registro puede acelerar el proceso de aplicación de configuraciones, actualización de políticas y mucho más.

Para empezar, vete a Gestión de dispositivos móviles en la pestaña Remote Management de TeamViewer Remote o de la WebApp. Selecciona Dispositivos y, a continuación, el dispositivo deseado para forzar el registro. Haz clic en Forzar registro para iniciar el proceso.

Confirma la solicitud en la siguiente ventana emergente haciendo clic en Forzar registro (Force check-in).

Una vez que el dispositivo sea accesible, se iniciará la solicitud.

Cómo retirar un dispositivo usando TeamViewer MDM

Cuando un dispositivo ya no requiera gestión a través de TeamViewer MDM, primero tiene que ser retirado antes de poder ser eliminarlo del entorno. Retirar un dispositivo es importante en muchos casos:

  • Cuando un usuario abandona la empresa
  • Cuando un usuario sustituye un dispositivo
  • Cuando deben deshacerse las tareas de gestión establecidas actualmente en el dispositivo

Para empezar, vete a Gestión de dispositivos móviles en la pestaña Remote Management de TeamViewer Remote o de la WebApp. Selecciona Dispositivos y, a continuación, el dispositivo que quieras retirar. En el menú de tres puntos del cajón Dispositivo, selecciona Retirar.

En la ventana emergente que aparece, introduce una notificación que se enviará al usuario. Haz clic en la casilla de verificación para confirmar que el proceso no se puede deshacer y, a continuación, selecciona Retirar dispositivo.

📌Nota: Si el dispositivo es propiedad de la empresa, al retirarlo también se restablecen los valores de fábrica.

Cómo dar de baja un dispositivo usando TeamViewer MDM

En algunos casos, es posible revertir el proceso si un dispositivo se ha retirado por error. El estado actual de la solicitud se mostrará en el apartado del dispositivo. Si la solicitud sigue pendiente, haz clic en Cancelar a la derecha del estado.

Confirma la cancelación de la baja en la siguiente ventana emergente.

📌Nota: Si la retirada del dispositivo está en proceso (no pendiente), puede que no sea posible cancelar la solicitud. En este caso, vuelve a añadir el dispositivo una vez finalizada la retirada.

Cómo borrar un dispositivo MDM

Al borrar un dispositivo se eliminan todos los datos y se restablece la configuración de fábrica del dispositivo. Para empezar, vete a Gestión de dispositivos móviles en la pestaña Remote Management de TeamViewer Remote o la WebApp. Selecciona Dispositivos y, a continuación, el dispositivo que desees borrar. En el menú de tres puntos del Dispositivo, selecciona Borrar.

En la ventana emergente, introduzce la notificación que deseas enviar al usuario. Haz clic en la casilla de verificación para confirmar que el proceso no se puede deshacer y, a continuación, selecciona Borrar dispositivo.

Cómo cancelar el borrado de un dispositivo

En algunos casos, es posible revertir el proceso cuando un dispositivo ha sido configurado incorrectamente para ser borrado. El cajón de un dispositivo que se va a borrar mostrará el estado actual de la solicitud. Si la solicitud sigue pendiente, haz clic en Cancelar a la derecha del estado.

Confirma la cancelación del borrado en la siguiente ventana emergente.

📌Nota: Si el borrado del dispositivo está en proceso (no pendiente), puede que no sea posible cancelar la solicitud. En este caso, vuelve a añadir el dispositivo una vez que se haya completado el borrado y se haya configurado de nuevo.

Cómo borrar un dispositivo

📌Nota: Un dispositivo primero debe ser retirado o borrado antes de que pueda ser eliminado del entorno MDM.

La eliminación de un dispositivo es el paso final en la eliminación de un dispositivo del entorno MDM de TeamViewer. Este proceso elimina el dispositivo de todas las páginas de MDM y finaliza toda la gestión del dispositivo.

Para empezar, vete a Gestión de dispositivos móviles en la pestaña Remote Management de TeamViewer Remote o de la WebApp, Selecciona Dispositivos y, a continuación, el dispositivo que quieras eliminar. En el menú de tres puntos dentro de la sección Dispositivo, selecciona Eliminar dispositivo.

A diferencia del borrado o retirada de un dispositivo, no se envía ninguna notificación al usuario cuando se produce la eliminación. Para confirmar la solicitud, pulsa el botón rojo Eliminar (Delete).

📌Nota: La eliminación de un dispositivo no se puede cancelar ni deshacer. Será necesario volver a añadir el dispositivo en caso de que el dispositivo vuelva a requerir gestión a través del MDM de TeamViewer.